Vistas de página en total

01 abril, 2025

FELIPE MUJICA: EL CONFLICTO DEL ESEQUIBO Y LA SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES VENEZOLANOS PUDIERAN TRAER COMO CONSECUENCIA LA SUSPENSIÓN DE LAS ELECCIONES

 EEUU no debe inmiscuirse en el conflicto de Venezuela y Guyana, señaló el secretario general del MAS

Entre Todos D.

El secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, condenó las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, según las cuales, Venezuela tendría entre sus planes atacar a Guyana con quien se disputa el territorio del Esequibo.

Señaló que EE.UU no tiene nada que buscar en el conflicto que mantienen ambas naciones sobre el tema limítrofe porque las diferencias deben resolverse de manera pacífica, a través del diálogo, de acuerdos y sobre todo, sin manipulaciones y amenazas por parte del gobierno de Donald Trump.

“Se trata evidentemente de una provocación del gobierno estadounidense al inmiscuirse en los conflictos del país. La situación del Esequibo solo le compete a venezolanos y guyaneses".

Sobre la política migratoria de Estados Unidos, el dirigente político repudió el trato que le están dando a los venezolanos, al violar sus derechos humanos, someterlos a persecución y despojarlos de los instrumentos legales que les permiten seguir viviendo en ese país. 

"Rechazamos las deportaciones continuas de venezolanos hacia el CECOT en El Salvador, una cárcel que nada tiene que envidiarle a los campos de concentración utilizados por los nazis".

El secretario del MAS recordó que un gran número de venezolanos tomó la decisión de abandonar el país debido a la crítica situación económica y pésimas condiciones de vida, producto de medidas equivocadas por parte de quienes han gobernado los últimos 25 años.

En relación con las elecciones del próximo 25 de mayo, el dirigente de la tolda naranja alertó que, faltando una semana para que se inicie el proceso de postulaciones, el CNE no ha informado sobre las organizaciones políticas que estarán habilitadas para promover candidatos.

Felipe Mujica se refirió a la posición asumida por diversos actores políticos, quienes han asomado la posibilidad de que el proceso electoral se posponga nuevamente por sus altos niveles de exigencia en organización y preparación.

"El contexto económico actual, el conflicto del Esequibo y la situación de los migrantes venezolanos, pudieran traer como consecuencia el decreto de un Estado de Emergencia y, por consiguiente, la suspensión de las elecciones".

Con nota de prensa.