Washington. El gobierno del presidente Donald Trump reconoció haber
deportado por error a un hombre de Maryland con estatus legal protegido a una
notoria prisión en El Salvador, pero está argumentando en contra de devolverlo
a la custodia federal en Estados Unidos debido a supuestos vínculos con
pandillas.
Funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas
de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) admitieron en un documento
judicial el lunes por la noche un "error administrativo" al deportar
al hombre de 29 años, generando una inmediata indignación por parte de grupos
defensores de los derechos de los migrantes.
Kilmar Armando Abrego García fue detenido el 12 de marzo tras completar un turno como aprendiz de chapista en una obra de construcción en Baltimore, según una denuncia presentada ante un tribunal federal por sus abogados.
Abrego García fue luego enviado a una notoria prisión en su
país natal, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, que, según los
activistas, está plagado de abusos y donde los reclusos están hacinados en
celdas y nunca se les permite salir.
Fue colocado en el CECOT a pesar de la decisión de un juez de
inmigración en 2019 de que no debía ser deportado a El Salvador porque había
establecido que era "más probable que fuera perseguido por
pandillas", según la demanda de su abogado.
AP – Tomado de La Jornada / México. Foto Ap. Título ligeramente modificado por ETD.