Entre Todos D.
A juicio del economista Melvis Humbría el retiro de la
concesión a la empresa Chevrón tendrá grandes impactos en la economía del país
y sus efectos en la población más desasistidas se harán sentir a corto plazo.
Para el dirigente del MAS, la medida tomada por la Oficina de
Control de Activos Extranjeros (OFAC) “provocará entre otros: reducción del flujo
de divisas en aproximadamente 4 mil millones de dólares, igualmente se afectará
nuestra producción petrolera en un 25%, así mismo se incrementarán los
descuentos en los precios del crudo para colocarlos en los mercados. Las
consecuencias inmediatas serán mayores niveles inflacionarios y en el año 2026
sentiremos mayor recesión económica”.
Según el líder político, el hecho de que algunos connotados
líderes opositores celebren con "bombos y platillos" la acción de la
OFAC “coloca en evidencia que estos señores albergan en su seno mucha maldad y
una inmensa ignorancia en materia económica, ya que los estudios y experiencias
del pasado han demostrado que al final del día quien paga las consecuencias por
medidas de esta naturaleza son los que menos tienen”.
El economista Humbría indicó igualmente que la caída de ingresos de una manera brutal implicaría menor intervención bancaria al Banco Central de Venezuela (BCV) afectando la debilitada estabilidad cambiaría.
“En pocas palabras nos espera en un futuro no muy lejano un
mayor precio de la moneda estadounidense lo cual afectará a la mayoría de la
población. Nos veremos también afectados en nuevas inversiones internas y
externas por la desconfianza de los empresarios, ello afectará el consumo y la
producción nacional”.
Humbría hizo un llamado a los dirigentes políticos que aúpan
sanciones y disfrutan cuando las mismas se aplican, a dejar de mentir y de
crear falsas expectativas a los venezolanos ya que en el mundo y en Venezuela
por lo vivido en los últimos tiempos "las sanciones económicas no tumban
gobierno", más aún los fortalece porque aplican mayores niveles de control
social y se les pone en bandeja de plata la excusa perfecta para no cumplir con
las exigencias salariales de gremios y sindicatos de la administración pública
central y descentralizada. “Seguir con el tema de las sanciones no logrará la
rendición del chavismo”, concluyó.
Con nota de prensa.