Vistas de página en total

28 febrero, 2025

Kenia recibe un lote de bongos de montaña en peligro crítico de extinción para su reinserción en la naturaleza

Las autoridades kenianas esperan elevar las poblaciones de estos antílopes hasta superar 750 ejemplares en 2050.

Entre Todos D.

La presencia de dos bongos de montaña en la Reserva de Fauna del Monte Kenia, su nuevo hogar, son un símbolo de esperanza: un hito importante para proteger el futuro de estos antílopes, en peligro crítico de extinción.

Los expertos de esta reserva natural empezaron este miércoles a reintroducir en su hábitat natural a estos animales, que crecieron en semicautividad.

«Los bongos de montaña han regresado a la naturaleza, que es donde siempre debieron estar. Eso es en lo que creemos”, dijo Najib Balala, ministro de Turismo de Kenia, a los periodistas.

Además, para impedir la caza furtiva y asegurar la supervivencia de estos animales, Balala también inauguró el santuario de bongos de montaña de Mawingu: unas 314 hectáreas en el interior de la Reserva de Fauna del monte Kenia, que serán vigiladas constantemente por los guardabosques.

Para el alto funcionario, este programa es una nueva oportunidad para proteger el futuro de los bongos de montaña -una subespecie endémica de algunos bosques del centro de Kenia, de la que únicamente quedan alrededor de un centenar de ejemplares.

Robert Aruho, el director de los servicios veterinarios de la Reserva de Fauna del monte Kenia, que estuvo también presente en el acto, indicó que está emocionado “Este es el último paso de un proceso larguísimo, que empezó en 2004 con la repatriación de 18 bongos de montaña que entonces vivían en un zoológico de Estados Unidos”.

Estos animales eran abundantes hasta los años sesenta, pero la caza furtiva, las enfermedades y el deterioro de sus hábitats los empujaron al borde de su extinción.

Sin embargo, su reintroducción en las laderas del monte Kenia podría revertir ese escenario: el objetivo de estos programas, incentivados por el Gobierno keniano, es elevar las poblaciones de estos antílopes hasta superar 750 ejemplares en 2050.

Con información de varios medios internacionales.