Entre Todos D.
Con la presencia de Andrés Morillo
(Acción Democrática) María Teresa Zambrano (Cambiemos), Juan J. Varela
(Alternativa 1), Iván López (Voluntad Popular), José Lorenzo Borges y Luis
Hernández (Copei), Jean Carlos Mendoza (Bandera Roja), Gabriel Fernández (Puente)
y Kenny Rumbos (Avanzada Progresista), el Bloque Alternativo por Carabobo se
reunió en Valencia. Los asistentes al conclave coincidieron en que el
carabobeño común, el de la comunidades populares, lo que necesita y busca es mejorar su calidad de vida “y es allí donde la política debe centrarse”, dijeron.
La reunión ordinaria del Bloque Alternativo por Carabobo, se realizó está vez en la sede regional del
partido COPEI, en el encuentro se intercambiaron propuestas y análisis sobre
diversos temas de interés nacional como las eventuales elecciones primarias del
G4 y de otros factores opositores, así como la necesidad de atender la agenda
social.
Iván López, coordinador regional de Voluntad Popular y vocero de turno del Bloque Alternativo por Carabobo, explicó que estas reuniones son muy pertinentes por la necesidad imperiosa de interactuar entre todos los factores políticos del país y de Carabobo en particular.
“Debemos construir entre todos el
mejor camino político; y esto solo será posible en la medida que los diferentes
partidos y factores sociales generen debates y construyan consensos para ir
labrando el camino conveniente y positivo para entendernos, y ser así una fuerza
política, sólida y cohesionada, capaz de enfrentar con éxito al gobierno de
Maduro, en las eventuales elecciones presidenciales del 2024”, puntualizó
Por su parte, el Legislador por
Copei, Luis Hernández, Secretario Ejecutivo del Bloque Alternativo por
Carabobo, condenó enérgicamente la sentencia a 16 años de cárcel contra seis líderes sindicales y sociales acusados
por los delitos de conspiración y asociación para delinquir.
“Se trata de una condena arbitraria
ya que las únicas pruebas de la fiscalía fueron presuntas capturas de pantalla
de WhatsApp. El único testigo de la denuncia nunca se presentó en un año y dos
meses… Esto es un nuevo golpe a la protesta social, uno de los derechos
fundamentales de los venezolanos garantizados
en la constitución”, señaló el diputado regional.