Barcelona (España). La soprano expatriada siria Aseel Masoud, una de las
voces sirias más reconocidas de la ópera, ganó el Premio a la Mejor Voz en un
programa musical en Barcelona, España.
Masoud recibió este galardón entre ocho cantantes
seleccionados según altos estándares académicos por el impresionante tono de su
voz mientras interpretó la pieza Romeo y Julieta de la ópera de Plinio
superando a todas las voces ilustres y académicas.
En una entrevista con SANA, Aseel expresó su gran felicidad y orgullo por presentar a su país y afirmó que siempre se esfuerza por difundir la música siria en España, donde creó junto con su esposo, el guitarrista Ahmed Diab, una banda musical nombrada (Athrodil) cuyo objetivo es integrar música flamenca con el oriental (Maqamat) que impresionó mucho a los españoles.
La banda (Athrodil) fue creada en 2018 e integrada por 15
músicos sirios y españoles.
“Elegimos este nombre ya que significa (mi patria) en el
idioma arameo sirio con el objetivo de difundir la cultura y el arte de la
música siria en España y defender la verdadera imagen del pueblo sirio ante la
guerra terrorista impuesta en su contra por un lado y para reflejar un bello
ejemplo de los jóvenes sirios que se distingue por sus maravillosos talentos y
energía por otro lado”, dijo el guitarrista Ahmed Diab, el esposo de Aseel.
Agregó que su objetivo, a través de su trabajo con su esposa,
es presentar una verdadera imagen de la belleza de Siria y su apertura a
diversos artes lejos de las guerras.
Aseel Masoud nació en 1990, y es licenciada en medicina de la
universidad siria de Qalamoon; hizo maestría en musicoterapia en Barcelona. Es
cantante soprano y estudiante del Instituto Superior de Música de Barcelona
mientras que su esposo Ahmed Diab, se graduó en la Facultad de Relaciones
Internacionales y Diplomacia de la misma universidad y obtuvo maestría en
Guitar Flamenco en el Instituto Superior de Música.
Esta pareja tienen varios proyectos con su banda Athrodil,
entre ellos el proyecto (Amor en Siria), que se presentó en España, y el
proyecto (Paz de Andalucía), que es un flamenco con carácter oriental que se
presentó en la ópera de Damasco.
Fuente: Agencia SANA / Siria.
