“Vamos a tener una jornada de trabajo todo el día con el presidente Raisi, con su gabinete [...] he traído un equipo sólido para ir construyendo la nueva etapa. Estamos construyendo un mapa te lo digo como premisa, un mapa de cooperación que vamos a firmar mañana estableciendo planes y estrategias para 20 años de desarrollo de las relaciones Irán-Venezuela”, resaltó el viernes Maduro, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV tras arribar a Irán.
Conforme destacó, Caracas y Teherán “ponen la vista a mediano plazo, a largo plazo”, para que ambos lados “en su alianza estratégica sean indestructibles”.
En este sentido, el mandatario venezolano subrayó que, con su
par iraní, Seyed Ebrahim Raisi, al que calificó de “un hombre sólido y muy
inteligente”, han cruzado “equipos y cartas”, preparando las condiciones para
afianzar las cooperaciones.
Maduro llegó a Teherán procedente de Argelia y Turquía,
en ese orden, a la cabeza de una delegación de alto nivel que mantendrá
reuniones con comisiones iraníes.
Venezuela e Irán, que son objetivo de las medidas coercitivas
unilaterales de Estados Unidos, se respaldan el uno al otro en su desarrollo
soberano y frente a las presiones de Estados Unidos.
De hecho, han suscrito distintos acuerdos en los sectores
energético, científico, petrolero, de defensa, cultural, económico y
alimentario, entre otros.
El país persa inauguró en julio de 2020 un supermercado,
denominado Megasis, en Caracas, la capital de la República Bolivariana de
Venezuela.
De manera paralela, numerosos comerciantes venezolanos
expresaron su interés por comercializar distintos productos iraníes, como
materiales de construcción, equipos agrícolas y mineros, medicamentos,
instrumental médico, vehículos económicos y sus respectivos repuestos,
tractores, baterías de automóviles, etcétera.
Fuente: Hispan TV / Irán.