Vistas de página en total

16 junio, 2022

¿Cuál es la mejor hierba para eliminar los gases estomacales?

Estas plantas no remplazan el tratamiento médico, por lo que su consumo debe estar supervisado por un médico.

Los gases son aire en los intestinos que salen a través del recto o a través de la boca, si están atrapados en el estómago. Las causas varían dependiendo cada persona, por ejemplo, se pueden tener gases si al masticar algún alimento se deja entrar mucho aire.

Según Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, otras causas comunes de la aparición de gases son el consumo de antibióticos, el síndrome del colon irritable, fumar, consumir bebidas carbonatadas, entre otras.

Los síntomas de la acumulación de gases en el cuerpo incluyen sensación de llenura y dolor abdominal. Cuando estos son persistentes y además se presenta acidez gástrica, náuseas, diarrea, estreñimiento o pérdida de peso, se debe consultar con un médico.

Cuando no se requiere tratamiento médico, es posible acudir, bajo supervisión de un especialista, a algunas plantas que aceleran el alivio de los gases estomacales. El portal especializado Mejor con Salud, dice que algunas de estas son:

Manzanilla

Una forma suave de eliminar los gases es tomando una infusión de manzanilla. Esta planta es una de las mejores opciones para aliviar el dolor estomacal y otras dificultades como la inflamación, las flatulencias y las úlceras.

“El hecho de tomar manzanilla cuando hay dolor de estómago, gases e inflamación, es una tradición cultural, pero hay estudios científicos que avalan sus beneficios”, explicó el psiconutricionista Itziar Digón, en palabras citadas por Vogue.

Para preparar un té con estas propiedades se requiere: una cucharadita de manzanilla seca, una cucharadita de semillas de anís, una cucharadita de milenrama, una cucharadita de raíz de malvavisco picada, una cucharadita de filipéndula y 500 ml de agua.

Preparación:

1. Colocar el agua a hervir y, cuando esté en ese punto, se retira del fogón y se agregan los demás ingredientes.

2. Dejar reposando la bebida durante cinco minutos.

3. Colar y consumir.

4. El portal Tua Saúde recomienda ingerir este té entre dos y tres veces al día.

Hinojo

Esta es una hierba nativa de Europa que se caracteriza por ser muy aromática y por su uso frecuente en la gastronomía, pero que gracias a sus propiedades curativas, ha sido usada como producto medicinal desde hace mucho tiempo.

Partiendo de que el hinojo contiene vitaminas del grupo B (B3, B6 y B9 o ácido fólico), vitamina C, potasio, fósforo, hierro, calcio y magnesio, dentro de sus propiedades más reconocidas están las digestivas, antioxidantes, expectorantes, colesterolémicas y antitusivas.

Estas características le han permitido convertirse en una planta medicinal altamente recomendada en distintos escenarios de la salud, entre ellas, su ayuda para expulsar los gases del organismo, así como para prevenir su aparición.

La mejor forma de utilizar esta planta es elaborando una infusión que tenga: 15 gramos de semillas secas de hinojo, tres gramos de cardamomo y un vaso de agua.

Preparación:

1. Añadir un vaso de agua en una olla y ponerlo a fuego medio hasta que comience a hervir.

2. Cuando el agua alcance su punto de ebullición, añadir el hinojo seco y el cardamomo.

3. Esperar unos minutos y apagar la llama, tapar la infusión y dejar reposar durante 10 minutos.

4. Transcurrido el tiempo indicado, colar.

5. Tomar la infusión dos veces al día, preferiblemente, después de las comidas principales. Si el sabor es fuerte, endulzar con una cucharada de miel.

Canela

Es una especia aromática que se destaca por sus propiedades medicinales, caracterizándose por ser antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana, antifúngica y anticancerígena, según el portal especializado en salud Tua Saúde.

Esta especia contiene virtudes antiespasmódicas capaces de aliviar los dolores del estómago y los intestinos. Además, es una excelente aliada para la salud digestiva, funciona como un antiácido natural y ayuda a disipar los gases del estómago.

Para realizar una infusión con esta especia solo se requiere: una cucharadita de canela en polvo, 250 ml de agua y miel.

Preparación:

1. Hervir el agua y verter la miel.

2. Agregar la canela, mezclar bien y dejar reposar durante 5 minutos.

3. Servir la infusión con una rodaja de limón.

Texto tomado de la revista SEMANA / Colombia.