En un artículo publicado en academia,
el representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas, Sidi Mohamed Omar,
afirmó que no se puede permitir que la realpolitik y “la ley del más fuerte” prevalezcan
en el caso del Sahara Occidental.
«¿Permitimos que la realpolitik y
“la ley del más fuerte” prevalezcan en el caso del Sahara Occidental, y
permitir así que la ocupación ilegal marroquí de partes del territorio continúe
con impunidad, o defendemos los principios fundamentales que sustentan el orden
internacional vigente, y defender así sin reservas el ejercicio libre y
democrático por parte del pueblo del Sahara Occidental de su derecho
inalienable a la libre determinación y la independencia conforme a la doctrina
de la ONU relativa a la descolonización?, se pregunta el diplomático saharaui.
En este sentido, Sidid Mohamed Omar,
zanja que «sin duda, la “ley del más fuerte” no puede ser una opción, de lo
contrario muchos pueblos y países, incluidos los Estados Miembros de la ONU,
habrían permanecido bajo el yugo del colonialismo y la ocupación extranjera».
«Por lo tanto, la única opción viable
es permitir al pueblo del Sahara Occidental un proceso democrático mediante el
cual pueda ejercer libre y democráticamente su derecho a la libre determinación
y la independencia», ha dicho el representante del Polisario ante Naciones
Unidas.
«Todos los principios democráticos
básicos y las normas del derecho internacional apoyan esta legítima aspiración,
y es hora de que la comunidad internacional la apoye igualmente no solo en
palabras sino también en hechos», concluye Sidi Mohamed Omar.
Texto tomado de El Portal Diplomático.