Texto de Lina VANEGAS / AFP
Sin abolengo ni fortuna, abiertamente
lesbiana y con fama de incorruptible, Claudia López rompió más de un esquema
para convertirse este domingo en la primera alcaldesa electa de Bogotá.
Esta mujer de 49 años, de cabello
corto y estilo sencillo, se formó en ciencia política y tiene una marca
personal: su carácter combativo. En una reñida lucha venció al liberal Carlos
Fernando Galán (43) por casi tres puntos porcentuales.
Con un sentido beso a su pareja, la
senadora Angélica Lozano, López celebró la victoria mientras un pequeño grupo
de seguidores cantaba "Claudia alcaldesa de Bogotá".
La ciudad votó para que
"desaprendamos el machismo, el racismo, el clasicismo, la homofobia y la
xenofobia", declaró López bajo una lluvia de confetis verdes y en medio de
la ovación de sus seguidores en un auditorio privado.
Los bogotanos no solo se inclinaron
por una política de "centroizquierda" que encarna promesas de ruptura
y cambio, sino de una opositora vehemente de la derecha conservadora que
gobierna Colombia desde hace poco más de un año.
A partir del 1 de enero, ocupará el
que en teoría es el segundo cargo más importante de elección popular.
"Es una noticia en Colombia,
claramente no lo es en muchos otros países del mundo, que una mujer tenga
chance de ganar la alcaldía de la ciudad capital", había dicho la semana
pasada a la AFP.
Gracias a todas y todos los maestros, mentores, jefes,
colegas, compañeros, amigos y ciudadanos que me enseñaron, quisieron y apoyaron
para llegar a éste día en la vida.
Gracias a mi ciudad y su extraordinaria ciudadanía por confiar y darme esta oportunidad.
Vamos a honrarla! pic.twitter.com/Ain6n2jtva
Gracias a mi ciudad y su extraordinaria ciudadanía por confiar y darme esta oportunidad.
Vamos a honrarla! pic.twitter.com/Ain6n2jtva
Elegida por una alianza entre el Partido Verde y un sector de
la izquierda, López se comprometió a mejorar la inseguridad y a continuar el
proyecto de metro en una ciudad de 7,2 millones de habitantes agobiada por los
problemas de movilidad.
- Personalidad de hierro -
- Personalidad de hierro -
A ojos de sus opositores la futura
alcaldesa tiene un carácter demasiado explosivo y en las redes sociales la
acusan de "soberbia".
Tildó de ignorante la pregunta de un
periodista sobre su posible apoyo "al régimen de Maduro", le pidió a
su principal rival no victimizarse ni convertirse en el "Neymar de la
política" y, durante un debate sobre paramilitarismo, acusó al
expresidente Álvaro Uribe de huir "como sanguijuela por
alcantarilla".
"Yo no voy a enclosetar nada en
mi vida. No lo he hecho en 49 años, no voy a empezar ahorita (...) Ser mujer no
es un defecto; ser una mujer de carácter, firme, frentera, no es un defecto.
Ser gay no es un defecto; ser hija de una familia humilde no es un defecto",
aseguró.
Para la periodista María Jimena
Duzán, "los cuestionamientos que se le hacen a Claudia (...) son sus
grandes atributos. Claudia tiene un talante que se sale del molde con que
tradicionalmente la mujer ha hecho política en esta sociedad patriarcal",
apuntó.