Los principales índices bursátiles de
EEUU experimentaron fuertes desplomes en la bolsa de Nueva York este 5 de
julio. La caída se produjo tras el intercambio de 'golpes' económicos entre
China y EEUU.
Luego del anuncio de Donald Trump sobre los nuevos aranceles
a los productos chinos, la moneda china se devaluó hasta el punto más bajo en la última década. En
particular, el yuan 'onshore' pasó a cotizarse a nivel de 7.0304 unidades
frente al dólar, mientras que el yuan 'offshore' se comercializó a unos 7.0807
unidades.
Los temblores se sintieron en los mayores índices bursátiles
de Nueva York, que han reaccionado con una fuerte caída. El índice industrial
Dow Jones cayó un 3,2%, el tecnológico NASDAQ en un 3,8%, mientras que el más
representativo de la economía estadounidense, el S&P500, se desplomó un
3,3%.
El gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, declaró
que su país no utiliza el tipo de cambio para obtener ventajas competitivas,
así como no lo usa para tratar perturbaciones externas como las disputas
comerciales.
"Esta fluctuación fue provocada y determinada por
el mercado", aseveró Gang.
Anteriormente, el presidente estadounidense, acusó a China
de haber
manipulado su moneda deliberadamente.
"China descendió el tipo de cambio de su moneda
hacia sus mínimos históricos. Eso se llama manipulación de la moneda. ¿Está
escuchando la Reserva Federal? Esta es una violación importante que debilitará
en gran medida a China", escribió Donald Trump en su cuenta en Twitter.
Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio
del 2018. Este conflicto fue iniciado por el presidente estadounidense en un
intento por equilibrar el déficit comercial. Desde entonces, los dos países han
impuesto varias rondas de aranceles.
A comienzos de agosto del 2019 Donald Trump anunció que
EEUU impondría a partir del 1 de septiembre un arancel
adicional del 10% en el resto de las importaciones chinas estimadas por valor
de 300.000 millones de dólares.
Tomado de Sputnik