El candidato
del Frente de Todos, Alberto Fernández, instó al presidente Mauricio Macri a
“ponerse las pilas” y “tomar nota” de los resultados de las PASO .
Le pidió también “ordenar el desorden (económico) que ha creado antes
de terminar su mandato” y llevar “tranquilidad” a los mercados, a los que
además envió un mensaje: “Deben entender que, objetivamente, quienes siempre
han sacado las papas del fuego somos nosotros”, dijo y aseguró que durante su
eventual gobierno va a “honrar los compromisos (de deuda) pero no a
costas del sacrificio de los que trabajan ni de los jubilados”.
“Me gustaría
que el Presidente tome nota de lo que pasó ayer” y que “empiece a cambiar ya,
porque los argentinos no necesitamos tres meses más de esto”, subrayó Fernández
durante una entrevista por Radio 10, al ser consultado sobre las reacciones que
podría tener la economía tras el triunfo del Frente de Todos con 15,5 puntos
por encima del oficialismo.
De la misma
manera responsabilizó a la administración de Cambiemos por el clima de
inestabilidad y afirmó que los mercados deben “darse cuenta de que han
sido estafados y que fue el Gobierno el que los condujo a este estado
de cosas con un festival de bonos y una crisis de deuda”.
Por eso,
añadió, “a los mercados les digo lo mismo: tienen que entender que,
objetivamente, los que siempre han sacado las papas del fuego somos nosotros.
Los que pagamos la deuda fuimos nosotros, los que salieron del default fuimos
nosotros, los que siempre han cumplido con las obligaciones fuimos nosotros”.
En este
sentido, se comprometió a “honrar los compromisos” de deuda que
tomó el gobierno actual pero dejó claro que a eso “no lo podemos hacer a costas
de los que trabajan ni de los jubilados”, porque “para poder pagar hay
que crecer, que es algo de lo que este gobierno se olvidó”.
“Le pido al
Gobierno que se ponga las pilas”, que empiece “a trabajar” y que “se dé cuenta
de que lo que han hecho no les sirvió en lo electoral ni en lo económico”,
subrayó. En ese sentido, dejó claro que el Frente de Todos “no está gobernando”
y puntualizó que, por lo tanto, lo que ocurra de aquí a diciembre “es
responsabilidad” de Mauricio Macri.
De la misma
manera, le pidió al jefe de Estado “dejar de echarle la culpa al otro. Todos
estos años, el Gobierno dijo que no podía por el gobierno que estuvo antes y
ahora dice que no puede por el gobierno que va a venir. Nunca se hacen
responsables de nada”, criticó
Por eso,
agregó, “el Presidente debe abocarse a dar tranquilidad. El Gobierno se
metió en un escenario en el que ahora tiene que dar respuestas. Debe
resolverlo. Hemos vivido en una economía ficticia. Tiene que ordenar el
desorden que ha creado antes de terminar su mandato. Ese es el esfuerzo que
tiene que hacer, y lo vamos a acompañar. Pero él (por Macri), ha generado este
grado de situación”.
Al respecto,
Fernández también aludió a lo ocurrido el viernes pasado, cuando una serie de
encuestas reservadas favorables al oficialismo bajaron el riesgo país y
provocaron un alza en la Bolsa. Dijo que se trató de “una maniobra” con los
mercados, “un juego de manipulación ficticia” que “la Comisión de Valores
debiera estar investigando”.
Por otra
parte, el ex jefe de Gabinete reveló que anoche, luego de conocerse los
resultados avasallantes a favor del Frente de Todos, “nadie del
Gobierno me llamó” para felicitarlo por el triunfo. Eso sí, “a Wado
(de Pedro) y Felipe (Solá) los llamó (el ministro del Interior, Rogelio)
Frigerio pero para explicarnos el por qué de la demora en la entrega de datos”,
reveló. Quien sí habló con él, agregó, fue el candidato de Consenso Federal,
Roberto Lavagna, “que es algo que valoré mucho porque él es alguien a quien yo
pondero”.
Además, llamó
a “recuperar la tranquilidad” porque “esa es la manera” con que deberá afrontar
“lo que está por venir”, y sostuvo que “el secreto es que sabemos lo que
tenemos que hacer y cómo plantarnos en la cancha”.
Tal como lo
hizo en su discurso de anoche, tras conocerse el triunfo, el candidato más
votado del país reiteró que “se terminó la grieta y la venganza” y
convocó a ampliar la unidad de cara a octubre. No obstante, remarcó que “la
unidad es una condición necesaria para poder ganar, pero no es suficiente” para
salir de “un cuadro de situación tan complejo como este”.
A la hora de
analizar las razones de los resultados de ayer, que dieron el triunfo del
Frente de Todos en todo el país (salvo en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires),
Alberto Fernández calificó de “trascendental” al “aporte de los
gobernadores” que le dieron su apoyo y con quienes firmó acuerdos la
semana pasada en Santa Fe. “Solo se puede pensar cómo unir esfuerzos con
ellos”, afirmó.
También hizo
mencionó “al aporte de (Héctor) Daer, la CGT, (Hugo) Moyano, (Hugo) Yasky y
(Sergio) Palazzo”, a los que calificó de “enormes dirigentes” que
“postergaron sus posicionamientos” y diferencias “para acompañar y ayudar”.
El mayor
agradecimiento se lo dedicó a Cristina Kirchner, que “siendo la dirigente mejor
posicionada” dio “un paso al costado” para “construir este presente y esta
alternativa de futuro”.
También hubo
elogios para Matías Lammens, quien en la fórmula con Gisela
Marziotta obtuvo 33 puntos frente a los 44,7 de Horacio Rodríguez Larreta.
“Hizo una gran elección -rescató Fernández-. Él, Pino (Solanas) y Mariano
(Recalde). Con ellosvamos a trabajar mucho para ganar Buenos Aires porque
quiero que la Ciudad participe del país integrado con el que sueño.”
En el plano
internacional, Fernández dejó claro que su apuesta se concentrará en lo
regional. “Siempre creí que para poder crecer en un mundo que se globaliza hay
que movernos en bloque. Creo en el Mercosur, creo en la Unasur”,
indicó. Además, aseveró que “debemos integrarnos” e insistió en que “no
puedo ni quiero escapar a la globalización, pero primero hay que escuchar a los
argentinos”.
Tomado de Página
12 / Argentina.