NDP /La Fracción Parlamentaria Cambiemos, Movimiento
Ciudadano, ratificó la decisión de salvar su voto respecto al Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), aprobado el pasado martes 23 de
julio del año en curso, durante la sesión especial del Parlamento realizada en
la plaza Alfredo Sadel de las Mercedes, por considerar que no es la solución a
los problemas que enfrenta Venezuela.
El Secretario General del partido político y diputado a la
Asamblea Nacional, Timoteo Zambrano, aseguró que no se verán resultados en los
próximos días. Este tratado no resuelve los problemas del país, insistió que es
necesario "hablarle con la verdad a la gente".
En ese sentido lamentó los ataques de sectores opositores y
aprovechados por sectores del gobierno, que están recibiendo los parlamentarios
por la decisión de salvar el voto frente al TIAR, "los que nos
descalifican son aquellos que no tienen argumentos para rebatir los nuestros”.
La intolerancia a pensamientos distintos es la consecuencia de la polarización,
nosotros estamos ubicados en el centro. La polarización ocasiona problemas
sociales, radicalismo y violencia . Consignamos y ratificamos nuestro voto
salvado". Precisó, "Cambiemos cree en la política útil para la
gente".
Rechazó la postura del canciller de Perú, que públicamente
planteó que la salida en Venezuela es militar, "estamos contra eso, contra
un baño de sangre, creemos en salidas democráticas, pacíficas y
constitucionales, por eso hemos presentado nuestra propuesta de acuerdos parciales
como el Estatuto Electoral, así como creemos en el Programa de las Naciones
Unidas de canje de petróleo por alimentos, medicinas y servicios fundamentales,
tales como agua, luz y gas doméstico, similar al que se implementó en
Irak".
El también parlamentario al Mercosur se refirió al programa
de las Naciones Unidas y afirmó éste debe ser incluido en las conversaciones de
Barbados. "Ese programa de cambio de petróleo por alimentos, medicinas y
servicios básicos debe tomar como referencia las resoluciones números 706 y 986
del Consejo de Seguridad de la Organización de la ONU. Entendemos que podrían
haber trabas burocráticas que deben ser resueltas. Lo verdaderamente cierto e
importante es que hay que colocarle rostro humano al diálogo" con la
aprobación de este programa.