El
representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari,
propuso a Washington que entregara a Israel “un par de sus estados”.
Durante
la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas (CSNU) convocada por Siria para tratar la situación de los
altos del Golán tras la proclamación ilegal del mandatario estadounidense,
Donald Trump, Al-Yafari sugirió a Estados Unidos que entregue dos de sus
estados al régimen israelí.
“Pueden
darles Carolina del Norte y del Sur, por ejemplo, ¿por qué no? Carolina del Sur
es un gran pedazo de tierra (...) Entonces, denle a Israel un par de estados si
esta administración realmente quiere tener el apoyo israelí”, dijo Al-Yafari el
miércoles durante la reunión del CSNU.
El
diplomático sirio se dirigió al representante israelí en el Consejo y le dijo:
“Invitamos a Israel a no echar mano de lo que no le pertenece porque lo quiera
o no la región volverá a Siria”.
En la sesión
del miércoles del CSNU, 14 de los 15 miembros le dijeron a Tel Aviv que su comportamiento
es erróneo, que la anexión por la fuerza es una violación a la Carta y los principios
de las Naciones Unidas.
“La comunidad internacional no reconoce la soberanía
israelí en ese lugar y la ONU destaca que el
estatus del Golán ocupado se basa en resoluciones del Consejo de Seguridad
(242, de 1967 y 497, de 1981) y esa posición no ha cambiado”, dice la
declaración.
Tras el
anuncio, el representante permanente de Siria manifestó que la comunidad
internacional “ha abofeteado duramente” al régimen de Tel Aviv.
“Damasco
elogia la postura internacional contra la declaración de
Trump de reconocer la soberanía israelí (sobre
Golán)”, dijo Al-Yafari y agregó que, las posiciones de los países frente a la
opinión pública mundial muestran cuán aislados están los estadounidenses y los
israelíes que amenazan la paz y la seguridad en el mundo.
El embajador
sirio subrayó que las acciones de Washington van en contra de sus obligaciones
y compromisos en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho
Internacional, pero “¿quién va a pedirle cuentas a ese Gobierno por sus
numerosas violaciones?”, cuestionó Al-Yafari.
La medida del
inquilino de la Casa Blanca fue condenada por la Unión Europea (UE), la
Liga Árabe (LA) y los gobiernos de numerosos países, entre ellos, los de Rusia, Irán,
Turquía, Palestina, China y Siria.
lvs/rha/mjs / Hispan TV
