El Gobierno británico plantea esta prohibición por los
problemas asociados a su consumo como dolores de cabeza, malestar estomacal e
hiperactividad. Fuentes del Gobierno explican que más de dos tercios de los
niños de 10 a 17 años y una cuarta parte de los que tienen entre 6 y 9 años
consumen bebidas energéticas.
El gobierno de Theresa May ha planteado este jueves la
posibilidad de prohibir la venta de bebidas energéticas a niños y adolescentes
en Inglaterra. El Gobierno lanzará una consulta pública con la que propondrá la
prohibición de las bebidas que prohibir la venta de bebidas energéticas a niños
y adolescentes en Inglaterra. Varios distribuidores ya han prohibido su venta a
niños menores de 16 años, pero el Gobierno espera que todos los minoristas
sigan el ejemplo para combatir la obesidad infantil y los problemas de salud
asociados a su consumo.
En la consulta se preguntará si la prohibición debe
aplicarse a los jóvenes menores de 16 años o menores de 18 años ya que más
de dos tercios de los niños de 10 a 17 años y una cuarta parte de los que
tienen entre seis y nueve años consumen bebidas energéticas.
Una lata de bebida energética de 250 ml puede contener
aproximadamente 80 mg de cafeína, contiene un 60% más de calorías y un 65% más
de azúcar que un refresco estándar, según cifras citadas por el gobierno.
“Miles de jóvenes consumen regularmente bebidas energéticas, a menudo porque
son más baratas que los refrescos", dijo la Premier Theresa May en un
comunicado. La prohibición se impondría en Inglaterra ya que las otras naciones
constituyentes del Reino Unido, Escocia, Irlanda del Norte y Gales, tienen la
competencia para legislar por su parte en esta área.
Para el profesor Russell Viner, presidente del Royal College
of Pediatrics and Child Health, "no hay evidencia de que las bebidas
energéticas tengan un valor nutricional o un lugar en la dieta de niños y
jóvenes". "El creciente mercado de bebidas energéticas y el potencial
de daño a los niños y jóvenes claramente justifican un mayor escrutinio",
agregó, respaldando el anuncio del gobierno.
Fuente: Antena 3