USTED DEBE REFLEXIONAR Y RECTIFICAR
Valencia. (Prensa A1). Un nutrido
grupo de líderes del estado Carabobo dirigió una carta abierta al gobernador
Francisco Ameliach en la que le reclaman su conducta durante los saqueos que recientemente afectaron a esa
entidad federal.
En la misiva, que está firmada ,
entre otros , por los ex parlamentarios Gustavo Hernández Salazar y Laura Valls de Alternativa 1, Celio
Celli y Luis Gallo; por el ex magistrado
del Tribunal Supremo de Justicia , Pedro Rondón Haaz, por los dirigentes
políticos, Luis Vivas, German Chipre, Jesús Hernández P. y Heriberto Ramírez y
por los abogados Juan Ascanio y Carlos Garrido; señalan que “desde el 2 hasta
el 4 de mayo del año en curso, los carabobeños padecimos 72 horas de terror, en
las que se consumaron muertes, asaltos, saqueos generalizados y abusos de todo
tipo sin que las autoridades, especialmente usted señor gobernador, hubieran
asumido con coraje la defensa de los ciudadanos. Durante esta angustioso lapso,
nuestro estado fue sometido al antojo de malandros y delincuentes de todo tipo
y ni usted ni ninguna otra autoridad apareció por ningún lado”.
En otra parte del texto, los firmantes de la
carta le piden al gobernador que “reflexione y rectifique para que esto no
ocurra de nuevo” y denuncian “los incalificables abusos del SEBIN, en plena vía
pública, contra jóvenes indefensos, algunos de ellos con menos de 18 años”.
Por último, llaman al gobernador Ameliach a
enfrentar con valentía lo que calificaron como “una terrible cultura de
violencia” que afecta a Carabobo.
A continuación el texto completo de
la carta abierta.
Valencia, 11 de mayo de 2017
CARTA ABIERTA
¿DONDE ESTABA USTED SEÑOR GOBERNADOR?
Ciudadano
Mayor (R) Francisco Ameliach Orta
Gobernador del estado Carabobo.
Su despacho.
Los que firmamos esta carta hemos
dedicado la mayor parte de nuestras vidas a la lucha política y social, siempre
en defensa de lo que hemos creído son los más altos intereses de la ciudadanía,
especialmente los del sector más
vulnerable de nuestros conciudadanos; no somos, por tanto, representantes de la
oligarquía, ni promotores de ideas de derecha y, mucho menos, defensores de
injerencias imperiales en nuestro país; somos, eso sí, carabobeños preocupados
por el destino de nuestro estado, cada uno desde las posiciones que ocupamos y
los ideales democráticos que defendemos.
En esta oportunidad, y como
consecuencia de esa preocupación por nuestra región, nos dirigimos a usted con
el propósito de expresarle nuestro malestar por los recientes acontecimientos
que nos afectaron.
Suponemos que sabe que los últimos días
hemos vivido situaciones realmente graves. Desde el 2 hasta el 4 de mayo del
año en curso, los carabobeños padecimos 72 horas de terror, en las que se
consumaron muertes, asaltos, saqueos generalizados y abusos de todo tipo sin
que las autoridades, especialmente usted señor gobernador, hubieran asumido con
coraje la defensa de los ciudadanos. Durante este angustioso lapso, nuestro
estado fue sometido al antojo de malandros y delincuentes de todo tipo y ni
usted ni ninguna otra autoridad apareció por ningún lado. De usted
supimos en esas complicadas horas, por algún tuit o por una fugaz aparición en
un acto en Caracas. Es bueno señalarle, por si no lo sabe, que en varios municipios
de la gran Valencia saquearon centenares
de negocios formales e informales, que muchas comunidades, particularmente
urbanizaciones y edificios donde viven sectores de la clase media hoy
empobrecida, mayor (r) Ameliach, especialmente en Naguanagua, fueron tiroteadas
y amenazados de saqueos por vándalos armados ( malandros y colectivos
paramilitares ) frente a la inacción total de las autoridades policiales o
militares y en algunos casos, cómo lo han señalado los mismos vecinos, con su
complicidad.
Ahora bien, ciudadano gobernador,
después de todos estos sucesos es menester que el gobierno que usted preside
reflexione y rectifique para que esto no ocurra de nuevo. La nación
venezolana transita una hora muy peligrosa: el autoritarismo, la corrupción y
la incompetencia nos han llevado a esta dramática realidad; por eso, hoy más
que nunca, hay que actuar con el mayor apego a la ley, no es con los
incalificables abusos del SEBIN, en plena vía publica, contra jóvenes
indefensos, algunos de ellos con menos de 18 años, como se normalizará la
situación.
Señor gobernador, los acontecimientos
aquí relatados dejaron centenares de nuevos desempleados y, por ende, más pobreza,
consolidaron una terrible cultura de violencia que es preciso enfrentar con
valentía, y arruinaron a muchos pequeños y medianos emprendedores. Ante esto,
usted está obligado a actuar cuanto antes, más allá de la retórica
política y eso esperamos.
Por último, expresamos nuestra
disposición a aportar ideas para enfrentar esta tragedia.
Sin más que señalar por ahora,
nos despedimos confiados en la sabiduría colectiva del pueblo carabobeño.
Gustavo Hernández Salazar Luis
E. Gallo Celio Celli G.
Manuel
Barroeta Edgar Núñez Pino Laura Valls B.
Luis
Vivas Pedro Rondón H. Heriberto Ramírez
Juan
Ascanio María Jiménez Jesús Hernández P.
German
Chipre Javier López José G. Hernández
Pedro
Vargas G. Carlos
Garrido M. Nerio Ascanio