El
pasado miércoles 26 de abril, la agenda de calle planteada por la Mesa
de la Unidad Democrática, en rechazo al autogolpe de estado por parte
del Gobierno de Nicolás Maduro, continuó en la zona metropolitana del
estado Yaracuy, con una movilización pacífica hasta la Defensoría del
Pueblo.
La respectiva concentración y posterior
marcha, partió de la plaza Teófilo Domínguez, de la ciudad de San
Felipe y continuo por las principales avenidas de la capital; hasta
llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo en la localidad.
En
esta oportunidad, la actividad encabezada por el Diputado a la Asamblea
Nacional, Biagio Pilieri; tenía como propósito entregar un manifiesto,
exigiendo la respuesta del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y en
referencia a dar inicio al proceso de destitución de los Magistrados de
la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
“Estamos
exigiendo respuesta a los escritos antes consignados; en referencia a
la solicitud de remoción de los Magistrados, que fueron cómplices del
autogolpe de estado”. Declaró el presidente de la subcomisión de medios
de la AN, Biagio Pilieri, luego de entregar el documento, en compañía de
los representantes de los diversos partidos que integran la MUD; ante
la d
Defensoría del Pueblo, seccional Yaracuy.
El
parlamentario también cuestionó el desempeño del actual defensor del
pueblo, al tiempo que informo, que la ruta de la Unidad Democrática
siempre ha sido pacífica y constitucional. “El defensor del pueblo no ha
entendido que su deber es, justamente proteger y defender al pueblo”.
afirmó, “estamos haciendo un reclamo legítimo, amparando nuestra
solicitud de remoción de los Magistrados, en los artículo 11, 28 y 32 de
la ley”. sentenció Pilieri.
“Continuaremos en la calle hasta lograr el cambio”
En
referencia al Decreto Nº 3.914, elaborado y anunciado en rueda de
prensa el pasado viernes 21 de abril, por el Gobernador del estado,
donde explica que cualquier persona que se encuentre en una
concentración o marcha de cualquier tolda política o de tipo personal,
puede ser aprehendida por los cuerpos de seguridad del estado, al ser
consideradas como “alteración a la paz y agentes generadores de
zozobra”; Pilieli aclaró que es ilegal, ya que a juicio del
parlamentario y líder de la Unidad, “Julio León debe preocuparse por
resolver el problema de escasez de alimentos y fallas en el servicio de
agua para Yaracuyanos, y no tomar atribuciones que no le conciernen,
creando decretos inconstitucionales”.
