En
pocas palabras, un ajuste correcto de los espejos laterales debe
hacerse de forma que el vehículo de quien conduce no se vea reflejado en
ellos, es decir, deben estar con el ángulo un poco más “salido”.
De
esta forma, el campo de visión hacia los lados y hacia atrás será
mayor, complementándose con el espejo central que alcanza a abarcar la
mayor parte de lo que está detrás.Aporte tecnológico
Aunque todavía una gran mayoría de vehículos siguen relegando a los conductores el trabajo de estar atentos a los puntos ciegos, cada vez son más los que comienzan a incorporar sistemas que por medio de avisos luminosos en los espejos o incluso sonoros dentro de la cabina alertan al conductor cuando otro vehículo o algún objeto entra en esas zonas que no alcanzan a cubrir los espejos.Los sistemas más comunes de este tipo trabajan por medio de sensores que al advertir un vehículo que está sobrepasando por cualquiera de los dos lados, iluminan un testigo en el espejo lateral correspondiente para llamar la atención del conductor.
Sin embargo, algunas marcas han sido más allá y han comenzado a presentar en prototipos o vehículos concepto, sistemas basados en cámaras exteriores que reemplazan los espejos.
De hecho, esto ha sido prácticamente una “obligación”, pues al eliminar los retrovisores por cuestiones aerodinámicas se deben buscar alternativas que los sustituyan.
Por ejemplo, en el Consumer Electronics Show, que tuvo lugar en días pasados en Las Vegas, Estados Unidos, BMW presentó el sistema Mirrorless en el i8 y el Extended Rearview Mirror en el i3.
Ambos están basados en cámaras ubicadas en el exterior del auto que despliegan en pantallas al interior imágenes en alta definición y con grandes ángulos para reducir al máximo los puntos ciegos.