Vistas de página en total

07 junio, 2016

Elecciones de EEUU. ¿Quién financia la fiesta de cada candidato?

Estos son los candidatos a las elecciones de Estados Unidos que más dinero han recibido

¿Quién financia la fiesta de cada candidato?
Imagen de Hillary Clinton, Bernie Sanders y Trump, los tres candidatos que luchan para llegar a la Casa Blanca (Mario Chaparro)
La carrera para llegar hasta la Casa Blanca llega a su meta el próximo 8 de noviembre de 2016. Hace ya meses que los candidatos empezaron sus respectivas campañas para convencer al máximo de ciudadanos estadounidenses.
En el bando republicano las cartas ya están jugadas. Donald Trump ha conseguido que el resto de candidatos abandonen uno a uno - Rubio, Cruz, entre otros 13- el campo.
Con menos dinero que sus contrincantes más fuertes, el magnate neoyorkino proclamó la victoria definitiva en mayo de 2016 cuando el último rival que le quedaba, John Kasich, hizo pública su retirada.

Los demócratas todavía tienen batallas por disputar. Aunque el presupuesto de ambos es muy similar y el más alto de todos los candidatos, Hillary Clinton va por delante Bernie Sanders con una ventaja de 770 delegados.
La incógnita sigue abierta ya que California, el estado que más reparte, todavía no ha decidido cuántos de los 548 delegados le van a tocar a Clinton y cuántos a Sanders.
La jornada del 7 de junio va a ser decisiva: el estado californiano, junto a otros cinco, va a tomar partido. Después de esto, solo quedarán por determinar los 46 del Distrito de Columbia.
Los patrocinadores de la campaña
El presupuesto de Clinton es el más alto de todos los candidatos pero no tan alto como el que consiguió reunir cuando se presentó como senadora de Nueva York en 2008.
Ese año consiguió 158 millones de dólares, más del doble de lo que ha logrado para esta campaña a pesar de que su candidatura no tenía rivales y finalmente no se celebraron las elecciones.
Clinton es la candidata cuya fuente de financiamiento es más desconocida. Casi el 20% de su presupuesto no tiene un origen conocido. Además, es la candidata con una mayor aportación económica por parte de lobbies y de empresas de finanzas y seguros, con 7,5 y 5,5 millones respectivamente.
Aunque el 30% de su fondos provienen de microdonaciones no representa tanto como en el caso de Sanders. La campaña del candidato demócrata se sustenta gracias a pequeñas aportaciones económicas que suman casi 55 millones y conforman el 74% de su importe.
Otra gran partida que representa el 17% proviene de donaciones no económicas. Empresas como Motorola, Terra o Amazon Web Services ha proveído a Sanders de material y servicios valorados en conjunto por 12 millones de dólares.
A pesar de la insistencia del candidato republicano Donald Trump en asegurar que la campaña se la había financiado él mismo, según los datos de Explore the Campaign Finance, el 88% proviene de pequeñas donaciones. El dinero que él mismo aportó alcanza los 74.000 $.
Aún así Trump, con una economía entre tres y seis veces menor que rivales como Carson, Cruz, Bush o Rubio ha superado con creces los resultados de sus rivales.