Luis
Fuenmayor Toro
Una
alianza de partidos y movimientos políticos, que hasta ahora se ha dado en
llamar “Gran Alianza Nacional Alternativa” (GANA), decidió presentar mi
candidatura a diputado a la Asamblea Nacional, para las próximas elecciones
parlamentarias a realizarse el próximo 6 de diciembre de 2015. La alianza ha
venido formándose desde hace unos 2 años, en respuesta a las variaciones
importantes habidas en el escenario político venezolano, con motivo del deterioro
sufrido por el Gobierno y el PSUV y el ocurrido también en la oposición
agrupada en la MUD, donde ni hay unidad ni hay democracia.(...)
La GANA
está constituida en todo el país pero se organiza regionalmente, lo que hace
que sus integrantes difieran entre los distintos estados e incluso en
diferentes circuitos dentro de un mismo estado. El MAS está presente en todas
las alianzas alternativas realizadas, lo que lo hace en la práctica el eje de
las mismas; otro tanto ocurre con Opinión Nacional (OPINA) y varios otros. En
el caso de Caracas, participan también el Movimiento Laborista de Pablo Medina,
Bandera Roja, el partido JOVEN, ORA y posiblemente el Movimiento Ecológico, si
corrige las postulaciones efectuadas ante el CNE.
La
alianza no es producto de la actitud voluntarista de sus integrantes, como
algunos pudieran pensar. En su génesis fue fundamental la aparición de un
sector descontento y en muchos casos muy molesto del electorado con la
polarización existente y sus protagonistas: el Gobierno, por un lado, y la MUD
por el otro. Estos electores, cuya proporción se ha ido incrementando hasta
hacerse decisiva, rechazan la posibilidad de votar por el Gobierno y por la
oposición, que podríamos bautizar como tradicional. Esta nueva realidad no sólo
es develada por todas las encuestas, sino que se ha hecho presente en las
últimas elecciones.
En
efecto, hubo 38 circuitos en las elecciones de alcaldes y gobernadores, donde
quienes no sufragaron pon ninguno de los polos electorales existentes tuvieron
una mayor votación que quienes resultaron vencedores, lo que demuestra
claramente la presencia de una corriente contraria a la polarización y en
búsqueda de expresiones partidistas y políticas distintas. La alianza reunida
en GANA busca el respaldo de esos electores molestos, para así transformarse en
la expresión electoral de la inconformidad existente y acabar con la hegemonía
electoral del Gobierno y de la MUD.
Soy
candidato entonces encabezando la lista de Caracas de una opción distinta (GANA)
y enfrentada al Gobierno y a la MUD. Entre quienes me acompañan están Pablo
Medina y Pedro Veliz por el circuito 3, José Miguel Rodríguez y Francia Flores
en el 1, Arsenio Henríquez en el 4 y Marco Torres en el 2. De ganar, iniciaremos
el rescate de las funciones de la Asamblea Nacional.