Conozca cuáles inmunizaciones y cuántas dosis debe tener una persona después de los 50 años
Marlene Rizk
A partir de los 50 años de edad muchas de las causas de muerte y enfermedades graves resultan prevenibles con vacunas, como es el caso de la neumonía.También es vital que las personas de la tercera edad que tengan contacto directo con bebés o niños menores estén inmunizadas, esto beneficiará a ambos grupos etarios. En este caso deben colocarse la antidifteria, tétanos y pertussis acelular.(...)
Este es el régimen de inmunización y las respectivas dosis que deben colocarse los adultos mayores están:
• Influenza (una dosis anual).
• Tétanos, difteria y tosferina (refuerzo cada 10 años).
• Varicela (2 dosis de intervalo).
• Neumococo (dosis única y refuerzo cada 5 años).
• Meningococo.
• Hepatitis B (3 dosis).
• Hepatitis A (2 dosis).
• Fiebre amarilla (una dosis cada 10 años).
Fuente: Amadeo Leyba Ferrer, médico pediatra